¿Qué es la regla del 9 en las quemaduras?

Regla de los 9 de Wallace: es un método que se utiliza para calcular la extensión cutánea quemada en un paciente. Consiste en dividir la superficie del cuerpo en áreas equivalentes al 9% de la superficie corporal total queimada (SCTQ) o por múltiplos de 9.

¿Qué significa la regla del 9?

Regla “de los 9” de Wallace: se usa frecuen- temente para valorar grandes superficies de un modo rápido en > 14 años y adultos (Ta- bla 2). En ella las distintas regiones anató- micas representan un 9% o un múltiplo del 9 de la superficie corporal total (SCT). No debe utilizarse en quemaduras superficiales.

¿Qué es la regla del 9 en las quemaduras?

¿Cuáles son las reglas generales para una quemadura?

Refrescar la zona quemada: Aplicar AGUA en abundancia (20-30 minutos) sobre la superficie quemada evitando enfriar al paciente (riesgo de hipotermia). (Fig. 3) Quitar ropas, joyas y todo aquello que mantenga el calor.

¿Cómo se mide la gravedad de las quemaduras?

La gravedad de una quemadura está determinada por:

  1. La profundidad de la quemadura (de primer, segundo, tercer o cuarto grado). …
  2. El tamaño de la quemadura.
  3. La causa (térmica, eléctrica, química, por radiación o por fricción).
  4. La parte del cuerpo en la que ocurrió la quemadura.

¿Cuál es la escala de las quemaduras?

Las quemaduras se clasifican como de primero, segundo y tercer grado, según qué tan profundo y con qué gravedad penetran la superficie de la piel.

¿Cuál es el grado de quemadura más grave?

Quemaduras de tercer grado: son las quemaduras más graves. Se destruye la epidermis y la dermis y se llega a dañar el tejido adiposo subcutáneo (grasa), los nervios, el músculo e incluso los huesos. El paciente puede perder la sensibilidad de la zona afectada.

¿Cómo se calcula el porcentaje de quemado?

Para calcular el %TBSA (cociente), es necesario dividir la superficie quemada (BSA quemada) (numerador en cm2) por la superficie corporal total (BSA total) (denominador en cm2) .

¿Cuáles son las 3 clasificaciones de las quemaduras?

¿Cuáles son las clasificaciones de las quemaduras? Las quemaduras se clasifican como de primer, segundo o tercer grado , según la profundidad y la gravedad con que penetran en la superficie de la piel.

¿Qué grado de quemadura es la más dolorosa?

Las quemaduras de tercer grado suelen dañar los folículos pilosos, las glándulas sudoríparas, las terminaciones nerviosas y otros tejidos de la piel. Estas quemaduras pueden ser muy dolorosas.

¿Cómo saber si una quemadura es de 1°, 2° o 3° grado?

Niveles de quema

El daño incluye: quemaduras de primer grado: piel enrojecida y sin ampollas . quemaduras de segundo grado: ampollas y cierto engrosamiento de la piel. Quemaduras de tercer grado: espesor generalizado con aspecto blanco y correoso.

¿Cómo se usa la regla de los 9 para calcular el porcentaje de la superficie corporal quemada?

Regla de Wallace: El cuerpo se puede dividir en 9 partes o en múltiplos de 9 y a partir de ahí se puede calcular el porcentaje de quemadura. Dice que el cuerpo anterior y posterior son un 18% cada uno, cada miembro superior un 9% y cada miembro inferior 18% y la cabeza otro 9%.

¿Cuál es el peor grado de quemadura?

Las quemaduras muy profundas son las más potencialmente mortales de todas y puede ser necesario una amputación. Los siguientes son los tipos de quemaduras: Las quemaduras de primer grado dañan la capa exterior de la piel (epidermis). Estas quemaduras suelen sanar por sí solas en una semana.

¿Cuál es el tipo de quemadura más grave?

Las quemaduras muy profundas son las más potencialmente mortales de todas y puede ser necesario una amputación. Los siguientes son los tipos de quemaduras: Las quemaduras de primer grado dañan la capa exterior de la piel (epidermis). Estas quemaduras suelen sanar por sí solas en una semana.

¿Qué quemadura es la más peligrosa?

Quemadura de tercer grado: son las más peligrosas para la salud, ya que alcanzan a dañar las capas más profundas de la piel e incluso los tejidos que se encuentran debajo de todas las capas de piel.

¿Qué medicamento es bueno para calmar el dolor de una quemadura?

Toma un analgésico.

Los medicamentos de venta libre como el ibuprofeno (Advil, Motrin IB, entre otros), el naproxeno sódico (Aleve) o el paracetamol (Tylenol entre otros) pueden ayudar a aliviar el dolor.

¿Cómo se ven las quemaduras de 2do grado?

Las quemaduras de segundo grado tienen una apariencia húmeda y supurante, una coloración rosa y blanca en forma de parches y a menudo presentan ampollas. El tiempo de curación varía según la profundidad de la quemadura en las capas de la piel. Es muy importante evaluar correctamente todas las quemaduras.

¿Cuál es la fórmula para calcular el porcentaje de quemado?

Para calcular el %TBSA (cociente), es necesario dividir la superficie quemada (BSA quemada) (numerador en cm2) por la superficie corporal total (BSA total) (denominador en cm2) .

¿Cómo calcular el porcentaje de quemadura?

¿Cómo se usa la evaluación de una quemadura?

  1. Cabeza y cuello: 9 % de la superficie corporal total.
  2. Cada brazo: 9 % de la superficie corporal total.
  3. Cada pierna: 18 % de la superficie corporal total.
  4. Parte anterior del tronco (parte frontal del cuerpo) 18 % de la superficie corporal total.

¿Qué es lo que no se debe hacer en caso de una quemadura?

Primeros auxilios

  1. Deje correr agua fría sobre la zona de la quemadura o sumerja la zona en agua fría (no helada). …
  2. Calme y reconforte a la persona.
  3. Luego de lavar o remojar la quemadura en agua, cúbrala con un vendaje estéril y seco o con un apósito limpio.
  4. Proteja la quemadura de presiones o fricciones.

¿Qué crema es buena para las quemaduras?

Lo mejor es utilizar una crema de farmacia como Bepanthol crema, Rym cicatrizante, Cicalfate o alguna otra que os contamos en este artículo.

¿Qué antibiótico es bueno para las quemaduras?

El antiséptico más empleado en el paciente quemado es la Clorhexidina al 1%, diluida al 50% con suero fisiológico.

¿Cuál es la mejor crema para las quemaduras?

Dexpantenol (Bepanthen o Beducen)

La pomada de dexpantenol está indicada para quemaduras de 1er grado que no formaron ampollas, pues ayuda a regenerar las células de la piel y posee acción hidratante, protectora y nutritiva, debido a la vitamina B5 en su composición, ayudando en la cicatrización de la piel.

¿Cuál es la mejor crema para usar en una quemadura?

Puede aplicar una capa delgada de ungüento, como vaselina o aloe vera , sobre la quemadura. La pomada no necesita contener antibióticos. Algunos ungüentos antibióticos pueden causar una reacción alérgica. No use crema, loción, aceite, cortisona, mantequilla o clara de huevo.

¿Cómo sanar más rápido una quemadura de segundo grado?

¿Cómo se trata una quemadura de segundo grado?

  1. Un paño mojado embebido con agua fría (compresa fría) aplicado sobre la piel, para aliviar el dolor.
  2. Crema antibacteriana, para ayudar a prevenir infecciones.
  3. Otras cremas para disminuir el dolor y la inflamación.
  4. Vendaje no adherente que se cambia todos los días.

¿Cuál es la mejor crema para quemaduras de segundo grado?

Lo mejor es utilizar una crema de farmacia como Bepanthol crema, Rym cicatrizante, Cicalfate o alguna otra que os contamos en este artículo.

¿Qué porcentaje se considera quemado crítico o gran quemado?

Los criterios para definir a un sujeto como “gran quemado” son9: – Personas con un índice de gravedad > 70 puntos, o con quemaduras AB o B > 20% de superficie corporal. – Pacientes mayores de 65 años con quemaduras AB o B mayores a un 10%.

Like this post? Please share to your friends:
Deja una respuesta

;-) :| :x :twisted: :smile: :shock: :sad: :roll: :razz: :oops: :o :mrgreen: :lol: :idea: :grin: :evil: :cry: :cool: :arrow: :???: :?: :!: