¿Qué aspecto tiene una hernia de ombligo en adultos?

La hernia umbilical crea hinchazón o un bulto pequeño cerca del ombligo. Se produce cuando parte del intestino sobresale a través de la abertura umbilical en los músculos abdominales.

¿Cómo se ve una hernia umbilical en adultos?

La hernia umbilical suele manifestarse con una leve hinchazón o protuberancia blanda cerca del ombligo que varía de tamaño. En los bebés, es más visible cuando lloran, tosen o realizan algún esfuerzo y no suele causar dolor. En el caso de los adultos, además del bulto, puede haber molestias y/o dolor abdominal.

¿Qué aspecto tiene una hernia de ombligo en adultos?

¿Cómo es una hernia en el ombligo?

Una hernia umbilical es un saco (bolsa) formado del revestimiento interno del vientre (cavidad abdominal) que se abre camino a través de un agujero en la pared abdominal a nivel del ombligo.

¿Cuándo operar una hernia umbilical en adultos?

Su médico le recomendará que se opere inmediatamente si: Tiene dolor, hinchazón en el abdomen u otras señales de un problema raro, pero grave, llamado estrangulación o hernia encarcelada . Esto puede ocurrir cuando el intestino queda atrapado en el saco de la hernia y ya no le irriga sangre.

¿Cuánto puede durar una hernia umbilical sin operar?

No siempre se requiere tratamiento, ya que algunos casos de hernia umbilical se resuelven solos. Sin embargo, este no siempre es el caso, especialmente para los adultos. Bebés y niños pequeños: para la mayoría de los bebés, la hernia se cierra sin tratamiento hacia los 12 meses.

¿Qué prueba se hace para saber si tengo una hernia?

En general, para diagnosticar una hernia inguinal, solo es necesario realizar un examen físico. El médico verificará si hay una protuberancia en la zona inguinal. Es posible que te pida que te pongas de pie y tosas o hagas un esfuerzo, ya que estas acciones permiten determinar con mayor facilidad si hay una hernia.

¿Cómo curar una hernia umbilical en adultos naturalmente?

Dicho esto, no hay ningún medicamento o tratamiento natural que haga que ese defecto estructural cierre. La única forma de curar una hernia por completo, es realizando una cirugía abierta o bien, con laparoscopía para cerrar el defecto durante la operación.

¿Cómo se cura una hernia umbilical en adultos?

El tratamiento de la hernia umbilical en adultos es quirúrgico. En cuanto a las opciones de operación de la hernia en el ombligo, hay cirujanos que, si el orificio de la hernia mide menos de 1,5-2 cm de diámetro, prefieren suturarlo para cerrarlo sin más (herniorrafia).

¿Qué pasa si no se opera una hernia umbilical en adultos?

Las complicaciones pueden producirse cuando el tejido abdominal que sobresale queda atrapado (encarcelado) y no se puede empujar para que vuelva a la cavidad abdominal. Esto disminuye la irrigación sanguínea en el segmento de intestino atrapado y puede producir dolor abdominal y daño en el tejido.

¿Qué tan peligroso es tener una hernia en el ombligo?

Aun no siendo peligrosa en sí misma, con frecuencia pueden presentarse complicaciones por la hernia umbilical, principalmente en los adultos para quienes existe un riesgo mayor de que el tejido de los intestinos quede atrapado en su interior.

¿Qué tan grave es una hernia en el ombligo?

Complicaciones de la hernia en el ombligo

Si lo que ha salido por el orificio es intestino y no se reintroduce en un tiempo adecuado, puede convertirse en una hernia umbilical estrangulada, que lleve a una perforación intestinal, una peritonitis y un cuadro infeccioso muy grave o letal.

¿Cómo quitar una hernia en el ombligo sin cirugía?

Ya no es necesario recurrir al bisturí para tratar las hernias inguinales. A partir de ahora se podrán curar mediante una laparoscopia, una técnica con la que no hace falta abrir la pared abdominal para reintroducir el contenido intestinal y que, según los resultados de un estudio, es igual de eficaz que la operación.

¿Qué empeora una hernia umbilical?

Cualquier cosa que aumente la presión en la cavidad abdominal, como la obesidad, hacer esfuerzos al mover o levantar objetos pesados, una tos fuerte y persistente, la ascitis (líquido en el abdomen) y los embarazos múltiples (gemelos, trillizos, etc.), puede aumentar el riesgo de sufrir una hernia umbilical.

¿Que no puede hacer una persona con hernia umbilical?

El ciclismo, la natación, el senderismo o el yoga son buenas opciones de deporte cuando se tiene una hernia umbilical. En contra, todo esfuerzo que pueda aumentar la presión intraabdominal, como por ejemplo el levantamiento de pesas, debe evitarse.

¿Qué pasa si se revienta una hernia en el ombligo?

Complicaciones de la hernia en el ombligo

Si lo que ha salido por el orificio es intestino y no se reintroduce en un tiempo adecuado, puede convertirse en una hernia umbilical estrangulada, que lleve a una perforación intestinal, una peritonitis y un cuadro infeccioso muy grave o letal.

¿Qué tipo de hernia es más peligrosa?

Una hernia encarcelada puede cortar el flujo sanguíneo a parte del intestino. La estrangulación puede producir la muerte de los tejidos intestinales afectados. Una hernia estrangulada es potencialmente mortal y requiere cirugía inmediata.

¿Cuándo debo preocuparme por una hernia umbilical?

Cuándo debes consultar a un médico

Busca atención de emergencia si tu bebé tiene una hernia umbilical, además de lo siguiente: Parece tener dolor. Empieza a vomitar. Tiene sensibilidad, hinchazón o decoloración en el sitio de la hernia.

¿Qué pasa si tengo una hernia en el ombligo y no me la operó?

Las complicaciones pueden producirse cuando el tejido abdominal que sobresale queda atrapado (encarcelado) y no se puede empujar para que vuelva a la cavidad abdominal. Esto disminuye la irrigación sanguínea en el segmento de intestino atrapado y puede producir dolor abdominal y daño en el tejido.

¿Cuándo debo preocuparme por una hernia?

Acuda pronto al médico si no logra hacer retroceder la hernia pese a ejercer presión suave, o si presenta más dolor, náusea, fiebre, hinchazón u oscurecimiento de la piel que recubre la hernia.

Like this post? Please share to your friends:
Deja una respuesta

;-) :| :x :twisted: :smile: :shock: :sad: :roll: :razz: :oops: :o :mrgreen: :lol: :idea: :grin: :evil: :cry: :cool: :arrow: :???: :?: :!: