¿Cuál es un ejemplo de pensamiento reflexivo?

Por ejemplo: Cuando afirmamos algo solo porque nosotros creemos que es cierto, aún sin tener evidencia concreta. Al tomar decisiones basadas en nuestra percepción de las cosas y no en la realidad de los hechos.

¿Qué es el pensamiento reflexivo y ejemplo?

Definición: Es el comportamiento mental que facilita el reconoci- miento y el crecimiento de los modos de pensar que utilizamos en la reso- lución de algún problema o en la realización de alguna tarea.

¿Cuál es un ejemplo de pensamiento reflexivo?

¿Cómo es el pensamiento reflexivo?

En otras palabras, el pensamiento reflexivo sería aquella actividad cognitiva que sustenta el actuar con un grado importante de originalidad, a través de la cual se realiza una cuidadosa examinación de los principios que sustentan la práctica reflexiva.

¿Dónde se utiliza el pensamiento reflexivo?

El pensamiento reflexivo se efectúa en el área prefrontal del cerebro, el cual permite reconocer cómo y qué se ha realizado para relacionarlo con las experiencias. La finalidad es pensar de forma productiva para mejorar la realidad. John Dewey (1933) y Donald A.

¿Cuál es el propósito del pensamiento reflexivo?

El pensamiento reflexivo te ayuda a: Desarrollar una actitud de cuestionamiento y nuevas perspectivas . Identificar áreas de cambio y mejora. Responder con eficacia a los nuevos retos.

¿Cuáles son los 3 elementos principales de la escritura de pensamiento reflexivo?

El pensamiento reflexivo involucra esencialmente tres procesos: experimentar algo, pensar (reflexionar) sobre la experiencia y aprender de la experiencia .

¿Quién plantea el pensamiento reflexivo?

El concepto

Dewey (1989) entiende por pensamiento reflexivo: «el tipo de pensamiento que consiste en darle vueltas a un tema en la cabeza y tomárselo en serio con todas sus consecuencias» (p.

Like this post? Please share to your friends:
Deja una respuesta

;-) :| :x :twisted: :smile: :shock: :sad: :roll: :razz: :oops: :o :mrgreen: :lol: :idea: :grin: :evil: :cry: :cool: :arrow: :???: :?: :!: