Skip to main content
¿Dónde comer?

Las mejores ciudades para hacer un food travel

Hay quienes dicen que una de las mejores maneras de conocer bien una ciudad es a través de sus platos típicos. Tiene sentido sobre todo si consideramos que las imágenes de las localidades se encuentran por toda internet, pero disfrutar los sabores de las preparaciones es algo imposible si no vas hasta allá y te preocupás por comer algo distinto.

Por ese motivo, en este blog de viajes te voy a contar detalladamente sobre las 11 ciudades perfectas para hacer un food travel y llevarte de ahí sensaciones únicas que difícilmente encuentres en otras comidas.

¿Qué es un food travel?

Un food travel, también conocido como “turismo gastronómico”, es el paseo que se realiza en una ciudad con el fin de apreciar su cultura culinaria. De esta manera te llevarás no solo fotografías de los puntos más atractivos, sino que además probarás comida que no existe en otras partes del mundo.

Las 11 mejores ciudades para practicarlo

A continuación te hablaré sobre lugares imprescindibles para deleitarte con turismo gastronómico cuando vayas, abarcando el continente europeo, americano, y asiático.

Londres

Los ingleses cuentan con una vasta oferta gastronómica, algo que se puede ver fácilmente en Londres. Para degustar mariscos y pescados varios, el Borough Market tiene eso y productos artesanales de alta calidad, como por ejemplo sus quesos y embutidos. El Regency Café es perfecto para desayunar apenas te levantás y el pub The Hand and Flowers recibió nada menos que 2 prestigiosas estrellas Michelín.

Roma

Era imposible que Italia no figure en este blog de viajes si hablamos de gastronomía. En Roma la comida roza lo épico gracias en parte a que los pequeños y grandes mercados están repletos de alimentos de granja, pescados, y artesanías si querés llevarte algo para casa. En Checchino sirven una pasta tonnarelli que es distinguida por su salsa de buey.

Estambul

En Turquía se caracterizan por combinar a la perfección distintas hierbas y especias con las que tratan desde hace muchísimos años. El barrio Eminönü dispone de sándwiches de pescado riquísimos para comer de a dos y compartir sensaciones. Además, allí mismo asan pescado fresco y pinchos de cordero con pimienta. Tras haber comido acordate de ir a la tienda Haci Bekir que ya tiene más de 240 años de antigüedad vendiendo dulces de primera.

Berlín

La famosísima cerveza y sus salchichas alemanas no podían faltar al hablar de buenos food travels. Pero en realidad la capital es mucho más gracias a la globalización, que hizo llegar kebabes doner directamente desde arabia y currywurst bien picante. Los gespritztes son cócteles hechos con cerveza y soda de frutas, siendo la compañía ideal de unas donas.

Barcelona

Barcelona destaca sobre todo por la exquisita calidad de los mariscos y cocina catalana. Es sede de algunos de los mejores restaurante a nivel mundial, incluyendo culturas culinarias variadas como la italiana y francesa. Tratá de pasar por la mayor cantidad de bares y cafés antes de irte.

Dubái

Esta es una lujosa ciudad de Emiratos Árabes Unidos en la cual los mercados están repletos de la cocina árabe más tradicional, permitiéndote irte de dicho país con experiencias culinarias muy curiosas por la diversidad de aromas y uso de distintas especias. El plato que tenés que probar es el Mandi, una carne de chivo, pollo o camello que se cocina a fuego lento con salsa de tomate y se sirve sobre arroz con fideos. Realmente riquísimo.

San Pablo

Brasil no podía quedar fuera de esta lista, puesto que cocinan con ingredientes poco usuales y con técnicas amazónicas que datan de muchísimo tiempo atrás. Ni bien llegás es prácticamente obligatorio que disfrutes un delicioso plato de feijoada, un estofado de carne con arvejas y arroz. Acompañarlo con panes de queso es, quizá, la mejor alternativa posible.

Bangkok

Bangkok es definitivamente la catedral del sabor agridulce en todo el sudeste asiático. Sus frutas exóticas son algo a probar sí o sí porque estarás comiendo algo que no se encuentra acá en Argentina. En la calle hay preparaciones muy ricas y un mercado sobre el agua bastante curioso.

Para arrancar el food travel sugiero que vayas probando comida callejera y, para cenar, vayas a un restaurante en el que sirvan pad thai o som tam, esta última es una ensalada picante hecha con papaya.

Nueva York

Millones de personas llegan todos los años a NY para pasear por sus atractivos turísticos, pero los más inteligentes aprovechan también para agasajarse con especialidades de restaurantes y puestos de la calle en los que se encuentran platos indios y cortes de carne bien argentinos.

Si te interesa únicamente la cocina propia de La Gran Manzana, entonces andá directamente a comer bagels bien calentitos a los que les ponen queso crema y salmón ahumado. El cheesecake neoyorquino también vale muchísimo la pena.

París

Con respecto a Francia, tan buena es su oferta gastronómica que continuamente suele haber discusión sobre si el mejor lugar para ir a comer es Lyon o París. Si bien ambas son excelentes opciones, la verdad es que la tradición culinaria de La Ciudad de la Luz tiene restaurantes destacados en la Guía Michelin, algo que pocas del mundo pueden presumir.

La sopa de cebolla es muchísimo más rica de lo que suena, y al terminar de almorzar o cenar sugiero que disfrutes los croissants, tartas y pasteles de todo tipo.

Tokio

Los amantes del sushi se verán sorprendidos por la cantidad de platos japoneses que Tokio tiene para ofrecer, con preparaciones muy simples pero que no por eso dejan de cautivar a los comensales. Algo que no muchos saben es que Tokio es la ciudad con más estrellas Michelin del mundo, lo que garantiza salir de esta localidad con experiencias gastronómicas inigualables.

Recomiendo que pruebes absolutamente todos los estilos de sushi que te ofrezcan y pasees por uno de los mercados de pescado más grandes del planeta. Caminando por la calle te ofrecerán ramen, y por supuesto que desaprovecharlo sería una herejía para quienes disfrutamos tanto los food travels.

¿TE GUSTA ESTE POST? ¡PIN IT PARA MÁS TARDE!

y no olvides suscribirte a mi cuenta de Pinterest

Dejar un comentario

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

The reCAPTCHA verification period has expired. Please reload the page.