Petición de Washington
La Petición de EEUU para que los otros miembros de la OTAN aumenten el gasto militar, una constante desde la presidencia de Barack Obama, pues ya protagonizó las cumbres de la Alianza en Bruselas en 2017 y 2018 de la mano de su sucesor Donald Trump.
Un día antes de eso , el secretario de Defensa americano, M. Esper, ya advirtió a los miembros de la Alianza que no deben usar las redes 5G de la empresa china Huawei, pues con ello indica que la empresa oriental se conviertiria en el principal proveedor de esos países y “menoscabará de forma grave” la capacidad de esta alianza de compartir inteligencia. El primer ministro británico, Boris Johnson (D), recibio al presidente americano , Donald Trump, en la cumbre de la OTAN en Londres el 4 de diciembre de 2019. A pesar de las acusaciones de Trump de que sus aliados fueron culpables en su fracaso a la hora de invertir tanto como EEUU en sus fuerzas armadas, tanto Europa, Turquía y Canadá aprovecharán la reunión en el famoso club de golf de lujo al norte de Londres para recalcar que gastarán conjuntamente 400.000 millones de dólares en defensa para 2024.
Emmanuel Macron
El presidente frances , Emmanuel Macron, ha señalado este martes que se reunirá con el presidente americano Donald Trump, sobre el 4 de diciembre mientras se celebre la cumbre de la OTAN en Londres. El presidente estadunidense, D. Trump, que antes del inicio de la cumbre ya calificó de muy desagradables las críticas del mandatario francés, Emmanuel Macron. La gran polémica generada por el presidente francés, Emmanuel Macron, al opinar sobre el estado de la OTAN, la polémica con Turquía los “desafíos” que plantean China y Rusia centraron este martes casi todos de los debates en el arranque de la cumbre de la Alianza Atlántica, que festeja sus 70 años.
Acuerdos y el Miedo al poderoso ascenso de China
De acuerdo con un informe de la Alianza atlantica publicado el 14 de marzo del 2019 , los aliados europeos incrementaron en un 5,19% el gasto militar en 2018 con respecto al año anterior, pero tan solo 7 países le dedicaron el 2% de su PIB a defensa: Estados Unidos, los europeos el Reino Unido, Lituania, Polonia , Letonia, Grecia y Estonia. Los Jefes de los países de la OTAN reafirmaron este miércoles reunidos en Londres su noviazgo con el principio básico de la Alianza Atlantica, la defensa colectiva. Los líderes de la OTAN llegan a la reunión que marco el 70 aniversario de la Alianza el 3 y 4 de diciembre en Londres después de haber protagonizado sonados desencuentros pero con la voluntad de abordar retos como las amenazas de Rusia el terrorismo, amén del ascensión y pujanza de China.

Los líderes de la OTAN llegaron a su reunión para conmemorar los 70 años de la Alianza recalcando su unidad en torno a la defensa colectiva, tras las diferencias que han mostrado en los últimos días aliados como Estados Unidos, Francia Turquía. El presidente estadounidense, Donald Trump , ha vuelto a mencionar la posibilidad de alcanzar un acuerdo nuclear entre, Rusia y China, asegurando que estos países se encuentran más que dispuestos a firmar ese hipotético nuevo pacto. Pese a esta Declaración de Londres, que sitúa a China por primera vez como un reto para la OTAN, junto a los paises sovieticos y el terrorismo, y reitera el compromiso por el gasto militar, Trump centró, de nuevo, casi toda la atención.
Los líderes de la OTAN le dirán el viernes al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que están gastando miles de millones de dólares más en sus ejércitos con la esperanza de que baje el tono de sus ataques contra la alianza occidental. El presidente francés, Emmanuel Macron, ha defendido “totalmente” el debate que él mismo empezo al declarar que la organización está en “muerte cerebral” , y ha pedido que la OTAN no se centre tanto en hablar del gasto en Defensa y se ocupe más de otros objetivos como, por ejemplo, el terrorismo.
Administrador en Geopolitico.es